Hace calor, por lo que la idea de tener sexo en el agua es mucho más frecuente y tentadora. Cómo no, si son una combinación perfecta en verano, y para qué negarlo, en cualquier temporada en el lugar adecuado. Disfrutarlo ya sea en el mar, la piscina, el jacuzzi, un lago o algún otro lugar, entrega alternativas como las posturas del abrazo, la sillita, el caballito de mar, el submarino y muchas otras. Mejor si es con certeza de que todo funcionará, desde la erección hasta la resistencia.
Sin embargo, para vivir esta fantasía es necesario tomar algunos resguardos, pensando en distintos factores que no querrás que interrumpan ese fogoso momento, incluyendo situaciones tan comunes como la disfunción eréctil o la eyaculación precoz, lo que fácilmente puede ser resuelto con el apoyo de T36, tratamiento recomendado solo por Médicos Especialistas.
Lo primero que debes tener en cuenta es que puede ser algo diferente a como lo imaginas o incluso complicado si estás sujeto a condiciones que generen presión en el desempeño sexual, dependiendo del escenario en que vayas a realizarlo. Para ello, revisa estas recomendaciones y descubre a qué prestar atención para que nada te interrumpa.
Los deslizamientos
Si decides disfrutarlo en una ducha o bañera es posible que para estar firmes y mantener la posición adecuada necesites considerar algunos objetos antideslizantes o zonas de agarre seguras para vivirlo con mayor placer. Nadie quiere caerse en medio de tanto movimiento y después dar explicaciones. La resistencia es muy importante para un encuentro satisfactorio.
La lubricación
Aunque el agua pareciera hacer que todo fluya, al ser un fluido diferente hace que las zonas genitales se resequen. Por este punto y la finalidad de tener un momento sexualmente delicioso en que la erección no se vea afectada, se recomienda usar un gel lubricante en base a silicona, que no se diluya fácilmente. Si las partes del cuerpo que tendrán mayor roce no se tratan con cuidado de seguro pueden herirse y generar dolor, por lo que ya no será tan grato.
La protección
Aunque el sexo sea en el agua, no cambia la posibilidad de transmisión de ETS entre los participantes e incluso un embarazo. Por ello, es importante que para los encuentros bajo el agua se use condón. Este se debe colocar antes de ingresar y como en cualquier ocasión verificar que quedó bien. Una vez ya en el acto sexual, estar atentos a rasgaduras, pinchazos o algo tan simple como que se mantenga en el lugar gracias a una erección firme, la que es posible y sin preocupaciones bajo tratamientos indicados por Médicos Especialistas con T36.
La potencia
Aunque para algunos puede provocar hasta cierta ansiedad un encuentro fogoso en el agua, es importante recordar que hay soluciones que pueden ser solicitadas a profesionales de la salud para no correr riesgos o tener preocupaciones asociadas al desempeño o la eyaculación precoz. Con T36, la potencia y duración está asegurada, con un tiempo de acción de hasta 36 horas una vez se tomó. Y para que el sexo en el agua sea una experiencia duradera, existe T36 PLUS, que además contiene dapoxetina, compuesto para el tratamiento de la eyaculación precoz. Esto permite que aunque el petting haya comenzado muchas horas antes, hace unos pocos minutos o los nervios por el desempeño sean muchos, estés totalmente listo para activarte siempre a tiempo.
Te invitamos a disfrutar de tu sexualidad activa y plenamente, viviendo cada momento de manera segura y placentera.